Un nuevo manuscrito

En alguna ocasión (allá por 2023) ya hablé de lo que le sucedía a este pobre autor cuando comenzaba un nuevo proyecto. Pues bien, ahora estamos de nuevo ahí: comienza el manuscrito.
250419 manuscrito

Esto del nuevo manuscrito es porque, en tanto mi novela recién acabada (mientras la reviso por décima vez) se curte en los duros desiertos de las editoriales, mi cabeza no sabe estar parada. ¡Son tantas las cosas que mi cabeza no sabe!

Supongo que algo tendrá que ver el tiempo transcurrido. Cuando era más joven no viajé en sucios trenes que iban hacia el norte, porque yo vivía ya en el norte y de las chicas con las que dormí no voy a hablar aquí, pero sí ocupaba mis intervalos entre proyectos, obras, relatos, cursos o lo que fuera que me tuviera entretenido en ese momento con algo que requiriese más movimiento, más actividad exterior.

Ahora que las lesiones, la vejera (me encanta esta palabra, creo que muy de la tierruca, al menos no la he escuchado por otros lares) y la vagancia han hecho presa de mí, en vez de volver a la cancha de baloncesto, dedico mi recién estrenado tiempo libre a pasear con el perro, a disfrutar con comilonas y con nuevas historias.

Tengo siempre unas cuantas pendientes de poner negro sobre blanco (guardo las que merecen algo la pena en un listado, de hecho, para que no mueran todas víctimas de mi desmemoria asesina) y tiro de ellas cuando me siento con ganas de comenzar con algo nuevo, de estrenar un nuevo manuscrito.

Más sobre el manuscrito:

El caso es que acaba de arrancar (terminé esta mañana el primer capítulo) la nueva novela y siempre lo hace con el manuscrito. Como otras, esta todavía no tiene título, pues es siempre lo último. Como otras, esta también supone un reto. Tiene que ser así. Parece que no sé escribir algo si no me autoimpongo una dificultad añadida a la mera de escribir. No sé cómo funcionarán el resto de escritores, para mí esto es así.

Así, el nuevo manuscrito (en su acepción de texto original; hace años que mi letra escrita a mano es poco menos que indescifrable), la nueva historia, diferente a todas las anteriores (a las que han visto la luz y a las que no) arranca a caminar con el trazado de la estructura narrativa, con las primeras palabras, mis archivos Excel que me ayudan con los tiempos, mis listados de personajes que me ayudan a no olvidar cómo son, los primeros dibujos de escenarios en los que sitúo la acción, las primeras horas en busca de información y documentación…

He de reconocer que el proceso es emocionante y solo me resta desear que este barco, con mil agujeros en su casco por el momento, llegue a buen puerto.

Ya os enterareis de si atraca o naufraga, leyendo las páginas de sucesos o de estrenos literarios. 😉

Felices lecturas.

Picture of Eduardo Noriega

Eduardo Noriega

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Mis libros

Últimos post

Natural de San Vicente de la Barquera, Cantabria, de las leonesas tierras del Órbigo y de otras partes del mundo por donde he ido dando tumbos…

Sígueme

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad