

Introducción a El Libro Lacre
Cuando me propuse poner negro sobre blanco la historia de Córnel y compañía, tuve muy claro que iba a hacerlo como un homenaje a los libros de fantasía que tantas lecturas me regalaron cuando era más joven y que, de tanto en tanto, aún lo siguen haciendo.
Sin conocer nada de análisis de mercado ni nada parecido, hace años que tengo la impresión de que este género tuvo un auge hace años, gracias al fenómeno de sagas como Juego de Tronos, El nombre del viento, Nacidos de la bruma o El Señor del Tiempo (por citar solo algunos) y, sobre todo, a la adaptación cinematográfica o televisiva de que disfrutaron, con el (enorme, como todo lo que representa) protagonismo de…

DESCARGA GRATUITA: Primer capítulo

Lo que los expertos dicen...




Documentos, personajes y mapas
Últimas entradas

Edición revisada de «Todos los días muere alguien»
Allá por enero anunciaba aquí que había enviado a la sala de máquinas una edición revisada de mi primer libro. Pues bien, ya ha salido de las tripas editoriales y ha llegado al mundo.

De despistes, olvidos y premios:
Si no he dicho en estas letras antes que soy persona muy versada en el noble arte del despiste (para todo lo que no anoto en algún reservorio externo a mi memoria), sirva esta vez para recordarlo.

Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras
Ya he manifestado antes aquí mi admiración por Eduardo Mendoza. Sirva la noticia de su último premio para reafirmarme en lo dicho.

Un nuevo manuscrito
En alguna ocasión (allá por 2023) ya hablé de lo que le sucedía a este pobre autor cuando comenzaba un nuevo proyecto. Pues bien, ahora estamos de nuevo ahí: comienza el manuscrito.